MUJER EN VOZ ::::MUJER DE PALABRA
jueves, 5 de marzo de 2015
viernes, 14 de noviembre de 2014
sábado, 22 de marzo de 2014
LEONOR GARCÍA HERNANDO (Argentina-Tucumán,1955-20 01)
Y entonces darnos una franja que es boca
En el amor ruega fuera de si.
Entre las amigas silva, displicente o astuta, otra vez en
su centro. Siempre conserva su naturaleza de pez de
las profundidades
escamas que son pálidas y rojas se doblan en una cúpula
cercana
su saliva es antigua, tan distante como el agua de un pozo
esa franja no da bienes
ni posee ideas adecuadas acerca del cloro
y sus efectos sobre los zapatos de altos tacos de gamuza.
Mastica la comisura de aceites limpios por todo alimento
¿qué pedir si la lengua es otra sábana retorcida para escapar del cautiverio?
¿qué pedir con los dientes probando el borde de la copa?
una mentira
que acerque el quejido a la respiración
boca de los débiles
un humo que sostenga la sospecha entre los labios
boca de mujeres fastidiosas
parecida en todo a la verdad.
Leonor G.H. integró el consejo de redacción de la revista Mascaró. Publicó los libros de poesía "Mudanzas" (1974), "Negras ropas de mujer" (1987), "La enagua cuelga de un clavo en la pared" (1994), "Tangos del orfelinato/Tangos del asesinato" (1999) y "El cansancio de los materiales" en el 2001, del que llegó a ver los primeros ejemplares dos semanas antes de morir y que será presentado en breve.
Gran recitadora de su poesía, su última lectura pública fue el 22 de marzo de 2001 en la Universidad de las Madres, pocos días antes de su muerte.
miércoles, 1 de enero de 2014
Con estas nuevas bocas
"Hasta acá llegué
pegué un salto
de acá en más
estoy, digamos entre dos
historias".
...esbozos, textos, palabras, sensaciones, estados que se recortan e imaginamos el camino ¿hacia dónde? no sabemos...¿ o si?... de a poco un nuevo escenario para las BOCAS nace. Crear, leer, pensar, jugar, escribir.
"Pinto la antigua boca.La antigua boca que olvidé con mi nombre.
Hace uno, dos, tres días. Fue un viernes.
Y aprendo a hablar con los dedos, sin la lengua.
El cuerpo es ingenioso."
Silvia Platt
Hace uno, dos, tres días. Fue un viernes.
Y aprendo a hablar con los dedos, sin la lengua.
El cuerpo es ingenioso."
Silvia Platt
"Ciertos libros dicen que los libros te roban el alma y dejan a cambio
un silencio perfecto, como un regalo. ¿O una advertencia?
¿Eran entonces ellos la causa de cierta ansiedad tuya, cierto
desasosiego sin motivo aparente, sin objeto? Siempre
te resultó un misterio que las palabras sean capaces de crear algo
que luego no sabrán nombrar."
fragm. de "basalto". Claudia Masin. En: Geología.
Ed. NUSUD, 2001.
un silencio perfecto, como un regalo. ¿O una advertencia?
¿Eran entonces ellos la causa de cierta ansiedad tuya, cierto
desasosiego sin motivo aparente, sin objeto? Siempre
te resultó un misterio que las palabras sean capaces de crear algo
que luego no sabrán nombrar."
fragm. de "basalto". Claudia Masin. En: Geología.
Ed. NUSUD, 2001.
domingo, 10 de marzo de 2013
Colgata de poemas.::. antología del aire
A quienes ayer se pararon a leer, a arrancar, a despegar, a toquetear los poemas para llevárselos consigo, gracias. Gracias por no decir, solamente "qué bonito" y pasar de largo.
Esa flor deforme y diversa (la que le pulverizó los ojos a Pizarnik, la que le dió nombre a Marosa, la que desterró definitivamente a Clarice, la que le sirve de alimento a los elefantes de la Somers, la que le fluye entre las piernas a Sonia Manzano) esa flor, digo, es producto del trabajo y del entusiasmo de nuestros 10 años juntas haciendo poesía.
"...Pero al fin la gente dice qué bonito, hay personas originales hasta para eso. Y la sonrisa colectiva es luego como un homenaje cuando se pasa entre las dos filas. Algo como presentarnos armas. Y cada cual evocará su propia flor, y sería un buen trabajo un test colectivo ¿En qué flor pensó usted?"
Armonía Somers, Todos los elefantes encuentran mandrágora.
Durante el maravilloso recital de Ana Prada y Yusa. Festejos del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad.
Esa flor deforme y diversa (la que le pulverizó los ojos a Pizarnik, la que le dió nombre a Marosa, la que desterró definitivamente a Clarice, la que le sirve de alimento a los elefantes de la Somers, la que le fluye entre las piernas a Sonia Manzano) esa flor, digo, es producto del trabajo y del entusiasmo de nuestros 10 años juntas haciendo poesía.
"...Pero al fin la gente dice qué bonito, hay personas originales hasta para eso. Y la sonrisa colectiva es luego como un homenaje cuando se pasa entre las dos filas. Algo como presentarnos armas. Y cada cual evocará su propia flor, y sería un buen trabajo un test colectivo ¿En qué flor pensó usted?"
Armonía Somers, Todos los elefantes encuentran mandrágora.
Colgata de poemas.::.antología del aire
Durante el maravilloso recital de Ana Prada y Yusa. Festejos del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad.
Ubicación:
La Plata, Buenos Aires, Argentina
lunes, 4 de marzo de 2013
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)